Vacunas obligatorias para perros: Cumpliendo con los requisitos legales y protegiendo la salud de tu mascota

Madrid, 28 de Febrero de 2023.

En España, las vacunas obligatorias para los perros varían ligeramente dependiendo de la comunidad autónoma, pero en general, las más importantes son las siguientes:

1. Vacuna contra la rabia (Obligatoria en la mayoría de las comunidades)

  • Descripción: La vacuna contra la rabia es obligatoria en la mayoría de las comunidades autónomas de España. Esta enfermedad es zoonótica (puede transmitirse de animales a humanos) y es muy peligrosa.
  • Frecuencia: La primera dosis se administra entre los 3 y 6 meses de edad, con un refuerzo anual o cada 2-3 años, dependiendo de la normativa de cada comunidad y del tipo de vacuna.
  • Comunidades donde es obligatoria: Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Murcia, Extremadura, entre otras.
  • Comunidades donde no es obligatoria (aunque recomendada): Cataluña, Galicia, País Vasco, entre otras.

2. Vacuna polivalente (heptavalente o tetravalente) (No es obligatoria por ley, pero sí muy recomendable)

  • Descripción: Esta vacuna protege contra varias enfermedades graves:
    • Moquillo canino
    • Parvovirus
    • Leptospirosis
    • Hepatitis infecciosa canina
    • Parainfluenza (en algunas versiones)
  • Frecuencia: La primera dosis suele administrarse a los 6-8 semanas de vida, con refuerzos a las 12 semanas y posteriormente cada año.

3. Vacuna contra la leptospirosis (En algunas comunidades es obligatoria o muy recomendada)

  • Descripción: La leptospirosis es una enfermedad bacteriana que puede afectar tanto a perros como a humanos (zoonótica). La vacuna suele estar incluida en la vacuna polivalente.
  • Frecuencia: Anual.

4. Vacuna contra la parvovirosis (No obligatoria, pero altamente recomendable)

  • Descripción: El parvovirus es una enfermedad viral muy contagiosa y grave, especialmente para los cachorros.
  • Frecuencia: Se administra en las primeras semanas de vida y se refuerza anualmente.

Vacunas opcionales o recomendadas según el riesgo:

  • Vacuna contra la tos de las perreras (Bordetella bronchiseptica): Se recomienda si el perro está en contacto con otros perros, especialmente en residencias caninas o exposiciones.
  • Vacuna contra la leishmaniasis: Recomendable en zonas donde hay mosquitos transmisores de la enfermedad (como en el sur y este de España).

Resumen de las más importantes:

  • Rabia (Obligatoria en la mayoría de las comunidades)
  • Polivalente (Moquillo, Parvovirus, Leptospirosis, Hepatitis)

Es importante seguir el calendario de vacunación establecido por el veterinario y ajustarse a la normativa local.

Autor: Janmel Barakat.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad